14/11/2024
El modelo IS-LM es una herramienta fundamental en macroeconomía que representa la interacción entre el mercado de bienes (IS) y el mercado monetario (LM). Su gráfica permite visualizar el equilibrio simultáneo en ambos mercados, determinando el nivel de producción (Y) y el tipo de interés (r).

La Curva IS: Equilibrio en el Mercado de Bienes
La curva IS representa el equilibrio en el mercado de bienes, donde la inversión (I) es igual al ahorro (S). Se grafica con una pendiente negativa, reflejando la relación inversa entre el tipo de interés y el nivel de producción. Tipos de interés más bajos estimulan la inversión, aumentando la demanda agregada y, consecuentemente, la producción.
Factores que desplazan la curva IS:
- Cambios en el gasto público (G): Un aumento en G desplaza la curva IS hacia la derecha, mientras que una disminución la desplaza hacia la izquierda.
- Cambios en los impuestos (T): Un aumento en T reduce el ingreso disponible, disminuyendo el consumo y desplazando la curva IS hacia la izquierda. Una disminución en T tiene el efecto contrario.
- Cambios en la inversión autónoma (Ia): Un aumento en la inversión autónoma (no sensible al tipo de interés) desplaza la curva IS hacia la derecha, mientras que una disminución la desplaza hacia la izquierda.
- Cambios en la demanda autónoma (A): Cambios en las exportaciones netas o en el consumo autónomo (independiente del ingreso) generan desplazamientos de la curva IS.
La Curva LM: Equilibrio en el Mercado Monetario
La curva LM representa el equilibrio en el mercado monetario, donde la demanda de dinero (L) es igual a la oferta de dinero (M). Se grafica con una pendiente positiva, mostrando la relación directa entre el tipo de interés y el nivel de producción. A mayor producción, mayor demanda de dinero, lo que presiona al alza los tipos de interés.
Factores que desplazan la curva LM:
- Cambios en la oferta monetaria (M): Un aumento en la oferta monetaria desplaza la curva LM hacia la derecha, disminuyendo los tipos de interés para un mismo nivel de producción. Una disminución en M tiene el efecto contrario.
- Cambios en la preferencia por la liquidez: Un aumento en la preferencia por la liquidez (desplazamiento a la izquierda) aumenta la demanda de dinero para un mismo nivel de producción, incrementando los tipos de interés. Una disminución en la preferencia por la liquidez tiene el efecto contrario.
- Cambios en el nivel de precios (P): Un aumento en el nivel de precios aumenta la demanda de dinero para cada nivel de ingreso, desplazando la curva LM hacia la izquierda. Una disminución en P tiene el efecto contrario.
El Equilibrio IS-LM: El Punto de Intersección
El punto de intersección entre las curvas IS y LM representa el equilibrio macroeconómico simultáneo en ambos mercados. Este punto determina el nivel de producción de equilibrio (Y) y el tipo de interés de equilibrio (r). Cualquier cambio en las variables que desplazan las curvas IS o LM resultará en un nuevo punto de equilibrio.
Gráfica del Modelo IS-LM
La gráfica del modelo IS-LM se representa en un plano cartesiano donde el eje horizontal representa la producción (Y) y el eje vertical representa el tipo de interés (r). La curva IS, con pendiente negativa, y la curva LM, con pendiente positiva, se cruzan en un punto que representa el equilibrio macroeconómico. Las variaciones en las políticas fiscales o monetarias se muestran como desplazamientos de estas curvas.
Tabla Comparativa de Desplazamientos de las Curvas IS y LM
Factor | Efecto en la Curva IS | Efecto en la Curva LM |
---|---|---|
Aumento del gasto público (G) | Desplazamiento a la derecha | Sin efecto |
Aumento de los impuestos (T) | Desplazamiento a la izquierda | Sin efecto |
Aumento de la inversión autónoma (I a ) | Desplazamiento a la derecha | Sin efecto |
Aumento de la oferta monetaria (M) | Sin efecto | Desplazamiento a la derecha |
Aumento de la preferencia por la liquidez | Sin efecto | Desplazamiento a la izquierda |
Aumento del nivel de precios (P) | Sin efecto | Desplazamiento a la izquierda |
Consultas Habituales sobre la Curva IS-LM
¿Qué sucede si la curva IS se desplaza hacia la derecha? Un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha, por ejemplo, debido a un aumento en el gasto público, lleva a un nuevo equilibrio con mayor producción (Y) y un tipo de interés (r) más alto.
¿Qué sucede si la curva LM se desplaza hacia la izquierda? Un desplazamiento de la curva LM hacia la izquierda, por ejemplo, debido a una reducción en la oferta monetaria, lleva a un nuevo equilibrio con menor producción (Y) y un tipo de interés (r) más alto.
¿Cuáles son las limitaciones del modelo IS-LM? El modelo IS-LM, aunque útil, es una simplificación de la realidad. No considera las expectativas, los precios flexibles, ni las interacciones internacionales, entre otras limitaciones.
¿Cómo se utiliza el modelo IS-LM en la política económica? El modelo IS-LM sirve como herramienta para analizar el impacto de las políticas fiscales (impuestos y gasto público) y monetarias (oferta monetaria) sobre la economía. Permite a los economistas predecir cómo cambios en estas políticas podrían afectar la producción y el tipo de interés.
Comprender cómo se grafica la curva IS-LM es crucial para analizar el funcionamiento de la economía y el impacto de las políticas económicas. La interacción entre el mercado de bienes y el mercado monetario, representada por estas curvas, nos proporciona una herramienta analítica valiosa para entender la determinación del equilibrio macroeconómico.