Cómo se grafica la matriz de la gran estrategia

18/12/2024

Valoración: 3.54 (2757 votos)

La matriz de la gran estrategia, también conocida como matriz BCG o matriz de crecimiento-participación, es una herramienta fundamental para la planificación estratégica. Su representación gráfica permite visualizar la cartera de productos o unidades de negocio de una empresa y tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos.

https://www.youtube.com/watch?v=4JNNCdLjZlU

Este artículo profundiza en cómo se grafica esta matriz, sus componentes, ventajas, desventajas, y cómo interpretarla para impulsar el crecimiento del negocio. Aprenderás a utilizarla para analizar tu posición competitiva y planificar estrategias efectivas.

Índice
  1. ¿Qué es una matriz de la gran estrategia?
  2. Componentes de la matriz de la gran estrategia
    1. Estrellas:
    2. Vacas Lecheras:
    3. Interrogantes:
    4. Perros:
  3. Cómo graficar la matriz de la gran estrategia
  4. Ejemplo de Graficación
  5. Ventajas de la matriz de la gran estrategia
  6. Desventajas de la matriz de la gran estrategia
  7. Consultas Habituales
  8. Conclusión

¿Qué es una matriz de la gran estrategia?

La matriz de la gran estrategia es una herramienta de análisis estratégico que ayuda a las empresas a evaluar su cartera de productos o unidades de negocio. Se basa en dos variables clave:

  • Tasa de crecimiento del mercado: Indica la velocidad a la que está creciendo el mercado de un producto o servicio específico. Un mercado de alto crecimiento presenta grandes oportunidades, mientras que un mercado de bajo crecimiento implica un entorno más estable pero con menor potencial de expansión.
  • Participación relativa en el mercado: Mide la cuota de mercado que posee una empresa en comparación con sus competidores. Una alta participación indica una posición dominante, mientras que una baja participación sugiere una posición más débil.

Estas dos variables se representan en un gráfico de cuatro cuadrantes, cada uno con implicaciones estratégicas específicas.

Componentes de la matriz de la gran estrategia

La matriz de la gran estrategia se divide en cuatro cuadrantes, cada uno representando un tipo de producto o unidad de negocio con características y estrategias particulares:

Estrellas:

Alto crecimiento del mercado y alta participación relativa. Estos productos son líderes en mercados en expansión y generan grandes ingresos. Sin embargo, requieren una inversión considerable para mantener su posición y crecimiento.

Vacas Lecheras:

Bajo crecimiento del mercado y alta participación relativa. Son productos maduros en mercados estables que generan altos ingresos y requieren poca inversión. Son la base financiera para financiar otras áreas del negocio.

Interrogantes:

Alto crecimiento del mercado y baja participación relativa. Representan productos con un gran potencial de crecimiento, pero que aún no han alcanzado una posición dominante. Requieren una evaluación cuidadosa para determinar si merecen una mayor inversión o si deben ser abandonados.

Perros:

Bajo crecimiento del mercado y baja participación relativa. Estos productos generan bajos ingresos y requieren poca inversión. Generalmente, se recomienda su eliminación o desinversión.

Cómo graficar la matriz de la gran estrategia

Para graficar la matriz de la gran estrategia, sigue estos pasos:

  1. Recopilar datos: Determina la tasa de crecimiento del mercado y la participación relativa en el mercado para cada producto o unidad de negocio.
  2. Crear ejes: Dibuja dos ejes perpendiculares. El eje vertical representa la tasa de crecimiento del mercado (alto/bajo), y el eje horizontal representa la participación relativa en el mercado (alta/baja).
  3. Definir cuadrantes: Divide el gráfico en cuatro cuadrantes usando los ejes.
  4. Ubicar productos: Ubica cada producto o unidad de negocio en el cuadrante que corresponda según sus valores de crecimiento del mercado y participación relativa.
  5. Analizar resultados: Examina la distribución de los productos en los cuadrantes y determina las implicaciones estratégicas.

Ejemplo de Graficación

Producto Tasa de Crecimiento del Mercado Participación Relativa en el Mercado Cuadrante
Producto A Alto Alto Estrella
Producto B Bajo Alto Vaca Lechera
Producto C Alto Bajo Interrogante
Producto D Bajo Bajo Perro

Este ejemplo muestra cómo se ubican los productos en la matriz. La interpretación de esta gráfica indica la necesidad de invertir en el Producto A (Estrella), mantener el Producto B (Vaca Lechera), evaluar el Producto C (Interrogante) y posiblemente eliminar el Producto D (Perro).

Ventajas de la matriz de la gran estrategia

  • Visualización clara: Ofrece una representación gráfica simple y fácil de entender de la cartera de productos.
  • Priorización de recursos: Ayuda a priorizar la asignación de recursos a los productos con mayor potencial.
  • Identificación de oportunidades y riesgos: Permite identificar oportunidades de crecimiento y riesgos potenciales.
  • Apoyo a la toma de decisiones: Facilita la toma de decisiones estratégicas sobre la inversión, desinversión o mantenimiento de productos.

Desventajas de la matriz de la gran estrategia

  • Simplificación excesiva: Puede simplificar demasiado la realidad al considerar solo dos variables.
  • Falta de datos precisos: La precisión de la matriz depende de la calidad de los datos utilizados.
  • Enfoque a corto plazo: Puede tener un enfoque a corto plazo al no considerar factores a largo plazo.

Consultas Habituales

¿Cómo calcular la participación relativa en el mercado? Se calcula dividiendo la cuota de mercado de la empresa entre la cuota de mercado del competidor más grande.

¿Qué hacer con los productos interrogantes? Requieren un análisis profundo para determinar si invertir más o desinvertir.

¿Cuándo se recomienda eliminar un producto? Cuando se clasifica como "perro" y no genera suficientes ingresos para justificar su mantenimiento.

como se grafica la matriz de la gran estrategia - Cuáles son las matrices estratégicas

Conclusión

La matriz de la gran estrategia es una herramienta valiosa para la planificación estratégica, pero su uso efectivo requiere un análisis cuidadoso y la consideración de otros factores relevantes. Su representación gráfica facilita la comprensión de la cartera de productos y la toma de decisiones informadas para el crecimiento sostenible del negocio. Recuerda que, aunque simple en su representación, el análisis detrás de la matriz de la gran estrategia requiere de un profundo conocimiento del mercado y de la propia empresa.

Subir