Cartón de industria gráfica: tipos, usos y características

20/06/2023

Valoración: 3.8 (2598 votos)

El cartón se ha convertido en un material esencial en la industria gráfica y el sector del embalaje. Su versatilidad, resistencia y sostenibilidad lo convierten en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de cartón utilizados en la industria gráfica, sus propiedades y sus principales usos.

Índice
  1. Tipos de Cartón en la Industria Gráfica
    1. Cartón Gráfico:
    2. Cartón Sólido:
    3. Cartón Ondulado o Corrugado:
    4. Cartón Reciclado (Cartón Gris):
  2. Características del Cartón de Industria Gráfica
  3. Usos del Cartón en la Industria Gráfica
  4. Tabla Comparativa de Tipos de Cartón
  5. Consultas Habituales sobre Cartón de Industria Gráfica

Tipos de Cartón en la Industria Gráfica

Existen diversos tipos de cartón, cada uno con características específicas que lo hacen adecuado para ciertas aplicaciones. Algunos de los más comunes son:

Cartón Gráfico:

El cartón gráfico es un tipo de cartón delgado, generalmente utilizado como capa de cobertura sobre cartones más gruesos. Se caracteriza por su superficie lisa, ideal para la impresión y el acabado. Se obtiene mediante la presión de varias capas de papel unidas con adhesivo, hasta lograr el espesor deseado. Sus usos principales son:

  • Cubiertas de libros de tapa dura
  • Juegos de rompecabezas (puzzles)
  • Embalajes de alta calidad que requieren una superficie de impresión impecable

Cartón Sólido:

El cartón sólido es una placa o tabla delgada con un lado liso y revestido, que facilita la impresión. Es plano, resistente al agua y se utiliza para:

  • Cajas para cosméticos, cereales, productos tecnológicos y alimentos
  • Embalajes para juguetes
  • Aplicaciones que requieren resistencia y una superficie lisa para impresión de alta calidad (papel encolado o papel de aluminio)

Cartón Ondulado o Corrugado:

El cartón ondulado o corrugado es uno de los tipos de cartón más versátiles y utilizados en la industria. Se compone de dos capas de papel liso y una capa intermedia de papel ondulado (flauta). La ondulación proporciona resistencia y amortiguación. Dentro de este tipo, encontramos diferentes variaciones según la cantidad de planchas:

  • Single Face (una cara): El más frágil, con una plancha ondulada y un liner.
  • Single Wall (pared sencilla): El más común en embalajes, con dos láminas onduladas y dos liners.
  • Double Wall (doble pared): Para embalajes pesados, con dos planchas onduladas y tres liners.
  • Triple Wall (triple pared): El más resistente, con tres planchas onduladas y cuatro liners. Se clasifica por grosor con diferentes letras.

La elección del tipo de cartón ondulado dependerá de las necesidades de resistencia y protección del producto a embalar.

Cartón Reciclado (Cartón Gris):

El cartón reciclado, también conocido como cartón gris, es un material sostenible elaborado a partir de papel reciclado. Se caracteriza por su superficie lisa y se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo la fabricación de tubos, anillas, mandriles, cantoneras y palets.

Características del Cartón de Industria Gráfica

Las características del cartón utilizado en la industria gráfica son cruciales para garantizar la calidad del producto final. Algunos aspectos clave a considerar son:

  • Resistencia: Capacidad para soportar peso y presión sin deformarse.
  • Rigidez: Capacidad para mantener su forma y evitar flexiones.
  • Superficie de Impresión: Lisura y uniformidad para una impresión de alta calidad.
  • Imprimabilidad: Capacidad de aceptar tinta y otros acabados de impresión.
  • Sostenibilidad: Uso de materiales reciclados y procesos de fabricación respetuosos con el medio ambiente.
  • Grosor: Se mide en puntos o milímetros, y varía según el tipo de cartón y su aplicación.

Usos del Cartón en la Industria Gráfica

El cartón tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria gráfica, incluyendo:

  • Embalaje: Cajas, estuches, protectores, etc. para productos de diversa índole.
  • Envases: Para alimentos, cosméticos, productos tecnológicos, etc.
  • Exhibidores: Para la presentación de productos en puntos de venta.
  • Libros y Revistas: Tapas duras, cubiertas, etc.
  • Material Publicitario: Displays, carteles, mostradores, etc.
  • Artes Gráficas: Soporte para técnicas de impresión como serigrafía, litografía, etc.

Tabla Comparativa de Tipos de Cartón

Tipo de Cartón Grosor Resistencia Superficie Usos Principales
Cartón Gráfico Delgado Baja Lisa Cubiertas de libros, puzzles
Cartón Sólido Medio Media Lisa, revestida Cajas para alimentos, cosméticos
Cartón Ondulado Single Wall Medio-Alto Alta Ondulada Embalajes generales
Cartón Ondulado Double Wall Alto Muy Alta Ondulada Embalajes pesados
Cartón Reciclado Variable Variable Lisa Tubos, anillas, palets

Consultas Habituales sobre Cartón de Industria Gráfica

Algunas de las preguntas más frecuentes sobre el cartón de industria gráfica son:

  • ¿Qué tipo de cartón es el más resistente? El cartón ondulado triple pared es el más resistente.
  • ¿Cuál es la diferencia entre cartón gráfico y cartón sólido? El cartón gráfico es delgado y se usa como capa de cobertura, mientras que el cartón sólido es más grueso y resistente.
  • ¿Qué tipo de cartón es mejor para el embalaje de alimentos? Depende del producto, pero el cartón sólido o el cartón ondulado single wall son opciones comunes.
  • ¿Es el cartón un material sostenible? Sí, especialmente el cartón reciclado, que reduce el impacto ambiental.

Esperamos que esta información te haya sido útil para comprender mejor las diferentes opciones de cartón disponibles en la industria gráfica y sus aplicaciones. Recuerda que la elección del tipo de cartón adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto.

Subir